Sistema Nervioso Entérico ¿lo conoces?

Aunque parezca mentira, nuestro sistema digestivo se encuentra recubierto por un sistema de neuronas y células gliales, denominado Sistema Nervioso Entérico (SNE). Gracias a este, durante el proceso de alimentación el organismo es capaz de recoger información y procesarla, favoreciendo la ingesta, digestión, absorción y metabolismo de los distintos nutrientes.
En concreto, tanto los ganglios como las interneuronas que los conectan dan lugar a dos plexos bien diferenciados. Por un lado, el plexo submucoso de Meissner (ubicado en la submucosa del intestino delgado) y el mientérico de Auerbach (localizado entre la capa muscular circular y la longitudinal del tubo digestivo). Así es como se produce una red de neuronas que envuelve el tracto gastrointestinal en dos capas y conecta con el Sistema Nervioso Central (SNC) y el Sistema Inmunológico, protegiéndonos.
Asimismo, las funciones principales se centran en coordinar la motilidad del intestino y el proceso de secreción. No obstante, sus funciones se resumen en:
- Controlar la secreción de ácido gástrico y los distintos fluidos.
- Regular el movimiento.
- Modificar el flujo sanguíneo a nivel local.
- Regular la absorción de nutrientes.
- Interactuar con el sistema endocrino (véase el artículo publicado en este blog sobre la Serotonina).
- Mantener la barrera epitelial del intestino.
PATLOGÍAS RELACIONADAS CON EL SNE.
- Enfermedad de Hirschprung.
- Acalasia.
- Estenosis del píloro.
- Gastroparesis.
- Reflujo.
- Enfermedad inflamatoria intestinal.
- Tumores del trato digestivo.
- Enfermedad de Chagas.
- Íleo paralítico postoperatorio.
- Parkinson.
- Alzheimer.
- Esclerosis lateral amiotrófica.
- Trastornos del espectro autista.
- Depresión.